Mostrando entradas con la etiqueta Blogueras Mujeres Construyendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogueras Mujeres Construyendo. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2014

La Gobernanza de Internet es algo que SI nos importa

Sin duda, la reunión del jueves 19 fue disfrutable, no sólo por la compañía, sino por el contenido y lo que aprendimos las asistentes sobre Gobernanza de Internet.
Llegamos tod@s (casi) puntuales, a pesar del tráfico de la Ciudad de México a las 6 de la tarde al punto de reunión en Polanco. Llegaron nuevas blogueras y participantes de la comunidad. ¡Eso siempre nos entusiasma a todas! A mi en lo particular, eso me emociona muchísimo, pues veo el talento que paulatina y constantemente se suma a nuestra comunidad. ¡Cuantas experiencias, vivencias, puntos de vista!
Manuel Haces Aviña, de NIC México, hizo un trabajo extraordinario para explicarnos con gran sencillez y claridad los conceptos centrales sobre un tema complejo y sobre el que se habla mucho y se comprende poco: la Gobernanza de Internet. Estuvimos  todas muy atentas a cada palabra y lo bombardeamos con preguntas de todo tipo.
Dieron vuelta los conceptos. ¿Qué es internet? El mundo entero habla de él, los gobiernos ya lo han definido como un nuevo campo de batalla, los y las ciudadanas del mundo lo usan, otr@s no tienen acceso a él, pero tod@s hablamos de él. Hablamos de protocolos, interconexión, las redes tontas y las orillas inteligentes, la privacidad, la seguridad, la visión de los gobiernos y los organismos internacionales sobre él, los stakeholders del ecosistema… muchísimos temas sobre los que hay que aprender y que nos ayudan a entender las cuestiones, debates e impacto sobre las reformas de telecomunicaciones, entre otras cosas.
Por lo pronto, estamos organizando la segunda sesión para dar continuidad a las cuestiones que tratamos el jueves pasado y estamos contentas por lo que aprendemos siempre que estamos juntas las Mujeres Construyendo de esta comunidad.
¡Gracias a todas las participantes por su interés, y gracias a Manuel Haces y a NIC México por patrocinar esta sesión!
Como siempre, vamos a compartir los posts que hagan las participantes de la reunión. Aquí empezamos:
Contrastes por Angélica Meza
Si te interesa participar en las reuniones, conversatorios y Tardes de Café y Blogs que organizamos en nuestra comunidad, regístrate con nosotras. Aquí está el link para que lo hagas: Registro.
¡Un abrazo y sigamos la conversación!
Claudia Calvin
@LaClau
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

miércoles, 11 de junio de 2014

Gobernanza de internet para principiantes. Conversatorio con Manuel Haces el 19 de junio


SUPER NOTICIA: ¡NIC México patrocina nuestro Conversatorio!
¿Esto que significa? ¡Que esta reunión NO tendrá costo!
¡Gracias NIC México!
El cupo  es LIMITADO y ya hay lugares ocupados, así que aprovecha los últimos lugares que quedan para registrarte. 
_________________________
¿Qué es la gobernanza de internet? ¿En qué me impacta a mi como bloguera, como mujer, como ciudadana? ¿A qué se refieren cuando se habla del ecosistema digital?
En Mujeres Construyendo estamos convencidas de que este es uno de los temas en los que las mujeres debemos tener mayor presencia y sobre el que tenemos que estar enteradas para incidir y participar con conocimiento. Por eso hemos organizado este Conversatorio con Manuel Haces Aviña, Gerente de Prospectiva de NIC México. 
La cita es el próximo jueves 19 de junio a las 5:30 pm en la Ciudad de México. Para participar, regístrate en este link.  Es un evento exclusivo para l@s integrantes de nuestra comunidad.
Cuota de recuperación: $250 (doscientos cincuenta pesos). Cuando te registres, te daremos los datos de la cuenta a la que puedes hacer el depósito y  las coordenadas del lugar. 
¡Nos vemos el jueves! 
Empodera a una mujer, cambia el mundo. 
@MConstruyendo
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

lunes, 9 de junio de 2014

Nuestra Tarde de Café y Blogs en Google

A veces parece que internet es el pretexto. Si, el pretexto para acercar a las personas, para darles la oportunidad de conocerse, para abrir puertas e invitar a la creatividad e innovación a entrar a nuestras vidas. 




Las Tardes de Café y Blogs de Mujeres Construyendo son eso, un pretexto para unir a las blogueras de nuestra comunidad, abrirles el espacio para conocerse, salir de lo virtual y darse cuenta de lo valioso e importante que es lo que cada una hace con sus blogs, sus propuestas, emprendimientos e ideas. 


En esta ocasión nos reunimos en las oficinas de Google en la Ciudad de México. Nuestra anfitriona fue María Cristina Capelo, quien con mucho entusiasmos nos presentó a Camilo Gómez y a Jennifer Romero. Camilo se conectó desde Colombia y nos enseñó a usar AdSense para monetizar nuestros blogs y Jennifer, de manera presencial, nos abrió la ventana a Google+. 



Llegamos todas, emocionadas como siempre. Algunas de nuestras blogueras ya se conocen y tienen mucho tiempo participando en nuestra comunidad off y online, otras empiezan a integrarse tímidamente (la timidez desaparece a los 20 minutos de iniciar el encuentro normalmente….) y el común denominador son las ganas de aprender, innovar, optimizar su blog, saber qué hacer con él y con las herramientas digitales. 





La experiencia en Google siempre es memorable. Las oficinas son únicas y famosas no sólo por su colorido, sino por al ambiente relajado, las mesas de ping pong, la sala de descanso, el comedor y la buena comida (los bocadillos que nos ofrecieron dan cuenta de ello), la originalidad, los escritorios sin divisiones  y por supuesto, los recursos tecnológicos. 





Iniciamos, como siempre, con la sesión de networking y logramos hacer algo sorprendente: que las asistentes se presentaran en menos de 20 minutos…. ¿El método? El famoso elevator pitch, en el que cada quién tiene que presentarse en menos de un minuto, explicar lo que hace y por qué es importante, decir su lema y repartir sus tarjetas. Hacer networking es algo que las mujeres estamos aprendiendo a hacer cada día mejor y que debemos tener siempre presente.  En nuestras reuniones forma parte importante de la dinámica, no sólo nos permite saber con quiénes estamos sino que nos posibilita pensar en posibles alianzas, esfuerzos con nuestras colegas blogueras. 


Después iniciaron las sesiones con Camilo y Jennifer. Camilo, a pesar de estar en la pantalla, se sintió como si estuviera en el mismo colorido y divertido salón. Todas preguntamos, comentamos, participamos activamente. A todas nos interesa aprender a generar recursos con algo que nos apasiona y gusta: nuestros blogs. Qué mejor que aprender de quienes han desarrollado el modelo AdSense… Google mismo. 





Jennifer es la encargada de Google+ en México y ella nos explicó las enormes posibilidades de esta plataforma de administración, difusión y magnificación de contenidos. Es una red social y algo más, que permite a sus usuarios y usuarias conectarse con personas con quienes comparten intereses y tienen temas en común. Es una herramienta utilísima para dar a conocer nuestros blogs y para generarle visitas. Finalmente, eso es lo que queremos cuando bloqueamos, ¿no? Que nos conozcan y que nuestros contenidos viajen por la blogósfera. 


Terminamos la sesión cerca de las 7 de la noche, y en estos días de primavera, la noche tarde en llegar, así que nos despedimos todas -no sin antes  tomarnos la foto de grupo- sonreímos y disfrutamos la vista de la Ciudad de México desde el piso 22. ¡Espectacular! 
Aquí hay algunas reseñas del encuentro escritas por las asistentes: 


En el portal de lo nuevo… para mi de Ana Mansilla
Saberse en el espacio adecuado de Margarita Nava
Mi experiencia Mujeres Construyendo - Google de Alejandra Méndez
Mujeres Construyendo y la experiencia Google de Mitzy Rangel
La mujer y la tecnología de Gabriela Olvera


Se irán sumando textos de las participantes en los próximos días. Hay mucho que comentar, sin duda. Si aún no escribes tu post ¡no dejes de hacerlo!


Gracias de nuevo a María Cristina Capelo por su apoyo, a Camilo Gómez,  a Jennifer Romero y al equipo de Google México y América Latina por hacer este encuentro posible. 

No olvides dejarnos tus comentarios y si hay otras herramientas de Google que quisieras conocer, dinos para organizar algo nuevamente.  

Si aún no formas parte de nuestra comunidad en Mujeres Construyendo, no esperes más. Estos encuentros son exclusivos para integrantes de MC y forman parte de los beneficios de estar aquí. 
Sigue la conversación con el hashtag #CafeyBlogsMC. Queda aún mucho por decir. 
Saludos y que tengas buen inicio de semana.
Empodera a una mujer y cambia el mundo
@MConstruyendo
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

domingo, 20 de abril de 2014

Atrévete a atreverte....




Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

miércoles, 2 de abril de 2014

Las brujas 2.0 nos conectamos en el Chat de Mujeres Construyendo

¡Gracias Roxana Aguilar por darnos tu tiempo hoy y compartir tu sabiduría con quienes nos reunimos a participar en la segunda parte de la conversación sobre "Las 13 cosas que tienes que saber sobre la naturaleza femenina". Tod@s las que participamos estuvimos muy entusiasmadas a partir de las 7 de la noche y aprendimos muchísimo sobre lo que se dice del "ser mujer" y lo que significa para cada una de nosotras.
La conversación giró en torno a temas diversos y enriquecedores: desmitificamos el número 13 como el de la mala suerte y aprendimos que se le dio esa connotación negativa por ser un número intrínsecamente femenino; reivindicamos el valor de las brujas como esas mujeres sabias que fueron acusadas a lo largo de la historia de ser maléficas… por sus conocimientos. Aprendimos que las faldas permiten que como mujeres nos conectemos con la energía de la tierra y que la menstruación y la menopausia son procesos que fortalecen nuestra esencia femenina.
Una vez más, la tecnología nos acercó a través de un Chat para  aprender juntas y conversar sobre asuntos que son de importancia vital para nosotras como mujeres, como madres, como personas que impactamos  nuestra sociedad y nuestro entorno.
Gracias a las  y el participante (participó en la sesión un caballero)  por su presencia y por el entusiasmo para conversar, sonreír (también pudimos sentir las sonrisas y carcajadas a través del Chat) y por la disposición para estar aquí.  Ojalá escriban en sus blogs sobre esta experiencia y lo aprendido. El conocimiento compartido nos enriquece a nosotras en primer lugar y abona a generar mayor conciencia sobre los temas que nos importan. No dejen de compartir sus reflexiones, ideas y sentimientos respecto a la conversación. Recuerden que #Unidashacemosladiferencia
Hasta el siguiente Chat.
Empodera a una mujer, cambia el mundo. 
@MConstruyendo 
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

sábado, 29 de marzo de 2014

¡Tienes una cita el 2 de abril a las 7 pm! Reunión virtual con Roxana Aguilar

Buenas noticias! Vamos a tener una segunda sesión en nuestro Chat con Roxana Aguilar para seguir conversando con ella sobre los temas que quedaron pendientes durante el encuentro pasado "Las 13 cosas que tienes que saber sobre la naturaleza femenina". 
La cita es el próximo 2 de abril a las 7 pm (Hora Ciudad de México) en el Chat de nuestra comunidad.
¿Qué tienes que hacer? Conectarte en la Sala Principal del Chat a esa hora… y ahí estaremos conectadas todas para conversar con Roxana.
¡Te esperamos! 
Imagen: Kumaraswamy B.
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

viernes, 28 de marzo de 2014

Incluyamos a los hombres para mejorar la situación de las mujeres. Taller de Mujeres Construyendo y ONUMujeres.




Llegó el día y finalmente empezó a las 9 y media de la mañana el Taller para blogueras y periodistas que organizamos Mujeres Construyendo y ONUMujeres. Casa llena y webcast, también.

Empezamos la sesión con la bienvenida de Ana Güezmez, Representante en México de ONUMujeres y quién inició el taller presentando los grandes temas de la actualidad con relación al desarrollo de las mujeres: Beijing más 20, Agenda post 2015, CSW58.

Se conectó al taller Magaly Pineda desde República Dominicana. Es Directora del Proyecto Género y TIC en su país y compartió su experiencia en los foros emblemáticos sobre los que se habló.

La participación de ambas puede verse a continuación:


Watch live streaming video from cinumexico at livestream.com

Daniel Moreno, Director de Animal Político compartió su experiencia como periodista y nos ayudo a pensar y a  definir los medios y las herramientas necesarias para difundir mejor nuestros mensajes y para lograr lo que queremos: impactar en la toma de decisiones para generar cambios que impliquen mejorar la condición de las mujeres y las niñas en el mundo. Su sesión fue de gran utilidad para ser más asertivas  como periodistas y blogueras e incrementar  la calidad e impacto de nuestro trabajo.

El taller concluyó con la participación de Claudia Calvin, Fundadora de Mujeres Construyendo. Ella abordó el análisis de la agenda de Género, Desarrollo y TIC en la actualidad. ¿De qué manera se entrecruzan estas agendas y qué impacto tienen en el desarrollo y empoderamiento de las mujeres? Habló también del Consenso de Santo Domingo.

 

cinumexico on livestream.com. Broadcast Live Free

 Aquí la parte final de las preguntas y respuestas de la sesión: http://livestre.am/4Ozi1


Si no pudieron participar presencialmente ni ver el Taller online, aquí están los vídeos para que lo hagan. Se los recomendamos muchísimo.  La conversación en Twitter giró en torno al Hashtag: #lasmujerescuentan  (cuentan porque somos la mitad de la población y cuentan, porque también contamos nuestras historias).
No olviden dejarnos sus comentarios, y sobre todo, no dejen de decirnos de qué manera estos contenidos les impartan y cómo visualizan -después de esto- su actividad como blogueras y periodistas.





Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

jueves, 13 de marzo de 2014

13 cosas que tienes que saber sobre la sabiduría femenina ¡Un éxito!

Hoy  inauguramos nuestras sesiones en vivo y  online de Mujeres Construyendo, y la sesión 13 cosas que tienes que saber sobre la naturaleza femenina fue todo un éxito. 

La sesión estuvo a cargo de la psicóloga creativa Roxana Aguilar Camacho, quién durante más de una hora compartió con las participantes temas de interés tales como:

  • La fraternidad es al Hombre, lo que la sororidad es a la Mujer. 
  • El Sol es al Hombre, lo que la Luna es a la Mujer. 
  • En las culturas ancestrales, a la Menstruación se le llamaba “Luna”.
  • No es casualidad que Matriz, Menstruación, Maternidad y Menopausia se escriban con “M” de Mujer. 
  • Es un mito que las mujeres seamos “multitask”.
  • El #13, no es número de mala suerte. Por el contrario, es el número universalmente femenino. 

Roxana  se describe así: 
"Me apasionan tres cosas en la vida: amar, co crear y escribir.
Lo de escribir es por vocación, y soy bloguera de Mujeres Construyendo.
En 2009 fundé Redes Lunarias, un proyecto de emprendimiento social que convoca experiencias de desarrollo humano y círculos decrecimiento para mujeres.
En 2011, fundé Sexo, Pudor y Curvas: cuerpos sensibles libres de estereotipos, el primer movimiento sociocultural de Redes Lunarias para promover la reconciliación con los cuerpos reales de las mujeres.
Moon Mother certificada por Miranda Gray, para otorgar Bendición de Útero.
Consejera de la sección VIDA en el periódico Reforma."

El tiempo voló y la sesión concluyó rapidísimo, para sorpresa de todas. Quedamos de organizar una segunda sesión para conversar sobre los temas que faltaron. 

¡Muchas gracias a Roxana por compartir su tiempo, talento y experiencia con nosotras y muchas gracias a todas las participantes que se abrieron un huequito en su agenda para estar presentes y enriquecer la conversación!  Hoy vivimos en carne propia lo valioso que pueden ser la tecnología, el talento y el contenido de calidad para enriquecer nuestras vidas y para detonar cambios. Recuerda: 
Nuestras voces unidas hacen la diferencia. 


Si te interesa sumarte a nuestras actividades, todo lo que tienes que hacer es registrarte en www.mujeresconstruyendo.com. Te estaremos avisando por nuestro correo interno sobre las actividades y proyectos que desarrollamos. Si conoces mujeres valiosas que puedan enriquecerse con esto o con ideas y proyectos valiosos que creas que debemos conocer, no dejes de invitarlas. Aquí el link para que se registren. ¡Queremos conocerlas! 




Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

sábado, 22 de febrero de 2014

Bloguerías de Mujeres Construyendo con el IMER

Estamos rememorando algunas de las cosas maravillosas que hemos hecho, y una de ellas fueron las Bloguerías que hicimos con el IMER hace un par de años. Como decía en ese momento la querida Ana Cecilia Terrazas -solidaria amiga de Mujeres Construyendo: "Utilizamos las nuevas tecnologías para darle proyección a las voces femeninas".
Podrán ustedes escuchar a 50 blogueras de la comunidad, quienes entrevistadas por Claudia Calvin, nos cuentan la esencia de sus blogs y la importancia que éstos tienen en sus vidas. Fue un proyecto muy emotivo y emocionante, pues las blogueras salieron de lo virtual y pudimos escucharlas para conocerlas, imaginarlas y sentirlas. Mujeres valiosas, poderosas, sensibles, comprometidas y ¡blogueras!
Las invitamos a escucharlas y sobre todo ¡disfrutarlas! Hagan click aquí
No olviden dejarnos sus comentarios. ¿Qué sintieron y pensaron al escucharlas?
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

jueves, 13 de febrero de 2014

¡Felicidades a la 1a generación 2014 del Taller "Mi blog y yo"


¡Felicidades a la Primera generación 2014 del Taller de Introducción a los blogs "Mi blog y yo"!
Ya terminamos el Taller y ya tenemos una nueva generación de blogueras de Mujeres Construyendo. 
Ha sido un gusto convivir y participar con ustedes. 

Si te quedaste con ganas de participar en el Taller, regístrate y cuando sea el siguiente, te avisaremos. 
Nuevamente ¡Felicidades! 



Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

miércoles, 12 de febrero de 2014

Mujeres Construyendo: Somos una comunidad multicultural e internacional


¡Nos enorgullece saber que somos la primera comunidad internacional y multicultural de blogueras de habla hispana que existe! Esto nos comprometa el doble y nos lleva a redoblar esfuerzos para hacer mejor nuestro trabajo e impulsar aún más nuestra propuesta: apoyar el empoderamiento de las mujeres a través del uso de las TIC. 

Digamos ¡NO a la cultura del silencio! y abramos la boca para decir "Aquí estamos y esto es lo que queremos y en lo que creemos! 

Si aún no te sumas a Mujeres Construyendo ¡No esperes más! Aquí está el enlace para que te registres. 
Si conoces mujeres valiosas a quienes estimes mucho, invítalas a sumarse. Mándales el enlace o reenvíales este post.
¡NUESTRAS VOCES JUNTAS HACEN LA DIFERENCIA!


Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

sábado, 25 de enero de 2014

¡Nos hemos mudado!


Queridas Mujeres Construyendo:

Como buenas mujeres constructoras, este 2014 ha empezado con cambios.

Margaret Thatcher dijo alguna vez: "Muy pronto en la vida es demasiado tarde". Hoy es tiempo de cambiar nuestro sitio y va a ser fantástico que cambiemos y evolucionemos juntas.

Estamos redireccionando todas nuestras actividades y contenidos de Mujeres Construyendo aquí, a nuestra nueva plataforma.

Todo lo que necesitas hacer es registrarte en ella (si aún no lo haces, aquí está el enlace para que lo hagas http://bit.ly/1fqaWl3). Nos queda un gran camino por recorrer juntas. Este año también estrenaremos imagen, como en la moda, las tendencias cambian y hay que evolucionar al ritmo del mundo.

Les pedimos que si conocen a sus vecinas blogueras o a participantes de la misma que estuvieran registradas y que desconocen esta situación, por favor nos ayuden a informarles.

Por favor, ayúdenos a difundir esta información para que las integrantes y amig@s de Mujeres Construyendo sepan y sigan participando y visitando nuestra comunidad.

Gracias por su apoyo, bienvenid@s y ¡seguimos construyendo!

Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

domingo, 19 de enero de 2014

Las fotos destacadas de las fiestas decembrinas

¡Gracias a quienes participaron y compartieron sus fotos en estas fiestas decembrinas! ¡Gracias por dejarnos entrar a sus casa y a sus momentos especiales y mágicos! Fue un honor. 

Compartimos con ustedes la lista de las participantes en este ejercicio y las invitamos a que sigan compartiendo fotos y momentos valiosos de sus días. 


Maytté Castillo nos compartió imágenes de la Navidad en su casa. 



Claudia Tovar compartió no sólo su arbolito, sino los adornos y la mesa de la cena Navideña. 


BeVeGe, la Abuela Bloguera, compartió un diseño muy bonito que hizo para desearnos feliz 2014. 



Olga Real compartió que su Navidad estuvo al revés….¡descubre por qué! 





¡Gracias por participar y sobre todo, por COMPARTIR! 


Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

domingo, 5 de enero de 2014

Temario del Taller de Introducción a los blogs "Mi blog y yo"


¿Cómo está estructurado el Taller?
El Taller tiene una duración de 4 semanas, a lo largo de las cuáles, podrás crear tu blog y definir aspectos básicos del mismo.
El contenido y la información para trabajar la encontrarás en las páginas de nuestro grupo.  A cada semana corresponde una página o boletín  con la información central del tema y ejercicios.
La parte más importante de este taller son, precisamente, los ejercicios. A través de ellos podrás ver tus propios avances y necesariamente, te permitirán hacer y hacerte preguntas.
Te recomendamos que revises los boletines en orden consecutivo y uno por semana. ¿Para qué? Para aprovechar al máximo el contenido de cada semana y aprender a través de los ejercicios que se presentan.
Otra sugerencia: visita los blogs de tus compañeras participantes del Taller, hazles comentarios, observa lo que hacen y si hay algo que te guste, díselo y apréndelo. En la blogósfera, aprendemos unas de otras también.
Vamos a responder preguntas esenciales tales como: ¿Qué es un blog? ¿Qué puedo hacer con un blog? ¿Yo puedo tener un blog propio? ¿Qué puedo decir o sobre qué lo puedo hacer? ¿Para qué me puede servir?
Temario:
Semana 1: La Blogósfera, ese extraño lugar
Semana 2: ¿Y ahora qué digo?
Semana 3: Un poco de protocolo digital y bloguero
Semana 4: ¿Cómo le cuento al mundo sobre mi blog?
Preguntas y dudas
Si tengo dudas o preguntas ¿qué hago?
Muy sencillo: usas las discusiones de nuestro grupo. Las discusiones están hechas para que las participantes del Grupo puedan poner sus dudas, comentar y al mismo tiempo ver las respuestas. Algunas de las dudas serán resueltas por las mismas participantes, que al desarrollar los ejercicios encontrarán las soluciones a lo que se preguntaban. Los miembros del equipo de Mujeres Construyendo responderán sus dudas. La revisión de las dudas se llevará a cabo los lunes, de tal forma que los martes puedan ver respuestas y comentarios a lo que ustedes pregunten.
¿Cuál es mi compromiso al formar parte de este Taller?
El principal compromiso que tienes al registrarte en este Grupo y comprometerte a participar es justamente ese: ¡Participar! Considerando que el Grupo es limitado y que hay personas que se quedan en lista de espera, es importante que quiénes se registren participen para aprovechar al máximo su presencia.
Algo importante en la blogósfera y en la convivencia bloguera es la retroalimentación y comentarios de otras blogueras. Es importante que interactúes y comentes, ello enriquecerá este Taller y sobre todo ¡te enriquecerá mucho a ti también!
Adelante y ¡manos a la obra!
¡Que disfrutes tu experiencia bloguera!
Regístrate para tomar el próximo Taller. Si te informan que ya está lleno, te avisaremos de la siguiente fecha.
Aquí el link para registrarte.
Contacto: info@mujeresconstruyendo.com
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

lunes, 16 de diciembre de 2013

Te invitamos a compartir buenas lecturas con Mujeres Construyendo

Nada como un buen libro, artículo o texto para pasar un momento increíble. En Mujeres Construyendo lo sabemos y por eso hemos hecho un Grupo que se llama "Compartamos buenas lecturas"

El objetivo de este grupo es compartir, comentar, discutir y poner sobre la mesa -con un buen café, por supuesto- los libros y textos que nos resulten de interés, tanto para comentarlos como para conocer la impresión de l@s demás sobre ellos.

¿Qué dices? No lo pienses dos veces: ¡Regístrate en nuestro grupo, comparte lo que te interesa y disfruta lo compartido! 




¡Te esperamos! 

Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

martes, 10 de diciembre de 2013

Diciembre: hagamos de él un mes especial

Ha llegado diciembre y con él emociones, posibilidades, recetas, sueños, nostalgias, sabores y también vacaciones, regalos, árboles de navidad, galletas, deseos y muchas otras cosas.  


Para muchas personas es un espacio de reflexión, introspección, añoranza y un mes para dar. Para otras es un mes comercial, que no les gusta y por el que sienten un poco de hastío.
Para nosotras en Mujeres Construyendo, es un mes para agradecer: la confianza de quienes comparten su talento y voz con nosotras; el apoyo de quienes nos han dado la mano a  lo largo del año a cumplir nuestros objetivos; de quienes han  dado espacio a las mujeres talentosas que han participado aquí; los desafíos que nos han hecho crecer y fortalecernos. 
Para ti, ¿qué significa? ¿Nos cuentas? ¿Nos invitas a compartir tus sueños, desafíos, esperanzas, recetas, planes?  


Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

miércoles, 13 de noviembre de 2013

De nuestra blogueras: "Yoliatl. Un hermoso proyecto: una biblioteca rural"


Este post es de una de las blogueras de nuestra comunidad: Zenzontlali. Es una mujer solidaria y preocupada por los demás. Queremos apoyar la difusión de su proyecto y por ello replicamos el contenido de su última entrada para que más personas lo conozcan. Ojalá se sumen para apoyar a los niños y niñas de esta comunidad que tanto lo necesitan. 
_______________
Dicen los que saben que Yoliatl, significa alma en náhuatl, y yo les creo. Decidí dar este nombre a una biblioteca rural que estoy organizando. 
Mi experiencia como tutora de verano dejó en mí varias satisfacciones, pero también algunas preocupaciones o problemas que se hicieron visibles y que desde mi perspectiva se pueden y deben solucionar.
Durante mi estancia la mayoría de niños me preguntaba ¿puedo leer un libro?
Me sorprendió que un niño pidiera un libro, ya que mis alumnos en la ciudad, cuando menciono libros o lecturas,  tuercen la boca, se escucha el clásico ¡que aburrido! o un simple ¿para cuando hay que leerlo???
La falta de diversidad en los materiales me llevó a la conclusión de que los niños necesitaban libros, muchos libros, de todos los colores y tamaños. 
Por eso les dejo la siguiente invitación.


¿Te unes a la creación del Espacio de lectura Yoliatl?
¿Dónde? en una ranchería del Estado de México.
¿Por qué?  porque ellos están en condiciones desfavorables y tienen derecho a contar con materiales dignos para su educación.
 ¿Cómo? siendo donante de un libro e invitando a otros a este pequeño movimiento que puede impactar positivamente la vida de un niño en edad de los 3 a los 12 años.

La invitación está abierta a todas aquellas personas e instituciones que quieran donar algún material para estos pequeños y por supuesto también puedes unirte a esta causa.
¿Qué necesitan?
Libros o materiales impresos (cuentos, novelas, revistas, materiales sobre sexualidad,  etc.)
Computadoras (se dará soporte y formateo)
VIDEOPROYECTOR
Consumibles
Audios
Software didáctico (también libros en PDF) o materiales didácticos
Materiales de papelería (lápices, gomas, colores, )
Juegos de ajedrez, turista, memoramas, cubos rubik, rompecabezas, etc.
Ojo, puede ser desde un lápiz, y todo lo que se imaginen pueda servir para fomentar la creatividad en los niños, si algo se me pasa y lo consideran importante pueden colaborar.


Para recibir los materiales, puedo acudir personalmente a recogerlos, ya que no tengo un espacio definido para que se puedan entregar.

Quedo a sus órdenes para cualquier duda o aclaración: 

Zenzontlalli
Gestora del Proyecto Yoliatl
lrn2021@yahoo.es




Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

Comunidades en las que también participa Mujeres Construyendo