Mostrando entradas con la etiqueta Cursos y Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos y Talleres. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2014

La Gobernanza de Internet es algo que SI nos importa

Sin duda, la reunión del jueves 19 fue disfrutable, no sólo por la compañía, sino por el contenido y lo que aprendimos las asistentes sobre Gobernanza de Internet.
Llegamos tod@s (casi) puntuales, a pesar del tráfico de la Ciudad de México a las 6 de la tarde al punto de reunión en Polanco. Llegaron nuevas blogueras y participantes de la comunidad. ¡Eso siempre nos entusiasma a todas! A mi en lo particular, eso me emociona muchísimo, pues veo el talento que paulatina y constantemente se suma a nuestra comunidad. ¡Cuantas experiencias, vivencias, puntos de vista!
Manuel Haces Aviña, de NIC México, hizo un trabajo extraordinario para explicarnos con gran sencillez y claridad los conceptos centrales sobre un tema complejo y sobre el que se habla mucho y se comprende poco: la Gobernanza de Internet. Estuvimos  todas muy atentas a cada palabra y lo bombardeamos con preguntas de todo tipo.
Dieron vuelta los conceptos. ¿Qué es internet? El mundo entero habla de él, los gobiernos ya lo han definido como un nuevo campo de batalla, los y las ciudadanas del mundo lo usan, otr@s no tienen acceso a él, pero tod@s hablamos de él. Hablamos de protocolos, interconexión, las redes tontas y las orillas inteligentes, la privacidad, la seguridad, la visión de los gobiernos y los organismos internacionales sobre él, los stakeholders del ecosistema… muchísimos temas sobre los que hay que aprender y que nos ayudan a entender las cuestiones, debates e impacto sobre las reformas de telecomunicaciones, entre otras cosas.
Por lo pronto, estamos organizando la segunda sesión para dar continuidad a las cuestiones que tratamos el jueves pasado y estamos contentas por lo que aprendemos siempre que estamos juntas las Mujeres Construyendo de esta comunidad.
¡Gracias a todas las participantes por su interés, y gracias a Manuel Haces y a NIC México por patrocinar esta sesión!
Como siempre, vamos a compartir los posts que hagan las participantes de la reunión. Aquí empezamos:
Contrastes por Angélica Meza
Si te interesa participar en las reuniones, conversatorios y Tardes de Café y Blogs que organizamos en nuestra comunidad, regístrate con nosotras. Aquí está el link para que lo hagas: Registro.
¡Un abrazo y sigamos la conversación!
Claudia Calvin
@LaClau
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

miércoles, 11 de junio de 2014

Gobernanza de internet para principiantes. Conversatorio con Manuel Haces el 19 de junio


SUPER NOTICIA: ¡NIC México patrocina nuestro Conversatorio!
¿Esto que significa? ¡Que esta reunión NO tendrá costo!
¡Gracias NIC México!
El cupo  es LIMITADO y ya hay lugares ocupados, así que aprovecha los últimos lugares que quedan para registrarte. 
_________________________
¿Qué es la gobernanza de internet? ¿En qué me impacta a mi como bloguera, como mujer, como ciudadana? ¿A qué se refieren cuando se habla del ecosistema digital?
En Mujeres Construyendo estamos convencidas de que este es uno de los temas en los que las mujeres debemos tener mayor presencia y sobre el que tenemos que estar enteradas para incidir y participar con conocimiento. Por eso hemos organizado este Conversatorio con Manuel Haces Aviña, Gerente de Prospectiva de NIC México. 
La cita es el próximo jueves 19 de junio a las 5:30 pm en la Ciudad de México. Para participar, regístrate en este link.  Es un evento exclusivo para l@s integrantes de nuestra comunidad.
Cuota de recuperación: $250 (doscientos cincuenta pesos). Cuando te registres, te daremos los datos de la cuenta a la que puedes hacer el depósito y  las coordenadas del lugar. 
¡Nos vemos el jueves! 
Empodera a una mujer, cambia el mundo. 
@MConstruyendo
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

lunes, 9 de junio de 2014

Nuestra Tarde de Café y Blogs en Google

A veces parece que internet es el pretexto. Si, el pretexto para acercar a las personas, para darles la oportunidad de conocerse, para abrir puertas e invitar a la creatividad e innovación a entrar a nuestras vidas. 




Las Tardes de Café y Blogs de Mujeres Construyendo son eso, un pretexto para unir a las blogueras de nuestra comunidad, abrirles el espacio para conocerse, salir de lo virtual y darse cuenta de lo valioso e importante que es lo que cada una hace con sus blogs, sus propuestas, emprendimientos e ideas. 


En esta ocasión nos reunimos en las oficinas de Google en la Ciudad de México. Nuestra anfitriona fue María Cristina Capelo, quien con mucho entusiasmos nos presentó a Camilo Gómez y a Jennifer Romero. Camilo se conectó desde Colombia y nos enseñó a usar AdSense para monetizar nuestros blogs y Jennifer, de manera presencial, nos abrió la ventana a Google+. 



Llegamos todas, emocionadas como siempre. Algunas de nuestras blogueras ya se conocen y tienen mucho tiempo participando en nuestra comunidad off y online, otras empiezan a integrarse tímidamente (la timidez desaparece a los 20 minutos de iniciar el encuentro normalmente….) y el común denominador son las ganas de aprender, innovar, optimizar su blog, saber qué hacer con él y con las herramientas digitales. 





La experiencia en Google siempre es memorable. Las oficinas son únicas y famosas no sólo por su colorido, sino por al ambiente relajado, las mesas de ping pong, la sala de descanso, el comedor y la buena comida (los bocadillos que nos ofrecieron dan cuenta de ello), la originalidad, los escritorios sin divisiones  y por supuesto, los recursos tecnológicos. 





Iniciamos, como siempre, con la sesión de networking y logramos hacer algo sorprendente: que las asistentes se presentaran en menos de 20 minutos…. ¿El método? El famoso elevator pitch, en el que cada quién tiene que presentarse en menos de un minuto, explicar lo que hace y por qué es importante, decir su lema y repartir sus tarjetas. Hacer networking es algo que las mujeres estamos aprendiendo a hacer cada día mejor y que debemos tener siempre presente.  En nuestras reuniones forma parte importante de la dinámica, no sólo nos permite saber con quiénes estamos sino que nos posibilita pensar en posibles alianzas, esfuerzos con nuestras colegas blogueras. 


Después iniciaron las sesiones con Camilo y Jennifer. Camilo, a pesar de estar en la pantalla, se sintió como si estuviera en el mismo colorido y divertido salón. Todas preguntamos, comentamos, participamos activamente. A todas nos interesa aprender a generar recursos con algo que nos apasiona y gusta: nuestros blogs. Qué mejor que aprender de quienes han desarrollado el modelo AdSense… Google mismo. 





Jennifer es la encargada de Google+ en México y ella nos explicó las enormes posibilidades de esta plataforma de administración, difusión y magnificación de contenidos. Es una red social y algo más, que permite a sus usuarios y usuarias conectarse con personas con quienes comparten intereses y tienen temas en común. Es una herramienta utilísima para dar a conocer nuestros blogs y para generarle visitas. Finalmente, eso es lo que queremos cuando bloqueamos, ¿no? Que nos conozcan y que nuestros contenidos viajen por la blogósfera. 


Terminamos la sesión cerca de las 7 de la noche, y en estos días de primavera, la noche tarde en llegar, así que nos despedimos todas -no sin antes  tomarnos la foto de grupo- sonreímos y disfrutamos la vista de la Ciudad de México desde el piso 22. ¡Espectacular! 
Aquí hay algunas reseñas del encuentro escritas por las asistentes: 


En el portal de lo nuevo… para mi de Ana Mansilla
Saberse en el espacio adecuado de Margarita Nava
Mi experiencia Mujeres Construyendo - Google de Alejandra Méndez
Mujeres Construyendo y la experiencia Google de Mitzy Rangel
La mujer y la tecnología de Gabriela Olvera


Se irán sumando textos de las participantes en los próximos días. Hay mucho que comentar, sin duda. Si aún no escribes tu post ¡no dejes de hacerlo!


Gracias de nuevo a María Cristina Capelo por su apoyo, a Camilo Gómez,  a Jennifer Romero y al equipo de Google México y América Latina por hacer este encuentro posible. 

No olvides dejarnos tus comentarios y si hay otras herramientas de Google que quisieras conocer, dinos para organizar algo nuevamente.  

Si aún no formas parte de nuestra comunidad en Mujeres Construyendo, no esperes más. Estos encuentros son exclusivos para integrantes de MC y forman parte de los beneficios de estar aquí. 
Sigue la conversación con el hashtag #CafeyBlogsMC. Queda aún mucho por decir. 
Saludos y que tengas buen inicio de semana.
Empodera a una mujer y cambia el mundo
@MConstruyendo
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

viernes, 28 de marzo de 2014

Incluyamos a los hombres para mejorar la situación de las mujeres. Taller de Mujeres Construyendo y ONUMujeres.




Llegó el día y finalmente empezó a las 9 y media de la mañana el Taller para blogueras y periodistas que organizamos Mujeres Construyendo y ONUMujeres. Casa llena y webcast, también.

Empezamos la sesión con la bienvenida de Ana Güezmez, Representante en México de ONUMujeres y quién inició el taller presentando los grandes temas de la actualidad con relación al desarrollo de las mujeres: Beijing más 20, Agenda post 2015, CSW58.

Se conectó al taller Magaly Pineda desde República Dominicana. Es Directora del Proyecto Género y TIC en su país y compartió su experiencia en los foros emblemáticos sobre los que se habló.

La participación de ambas puede verse a continuación:


Watch live streaming video from cinumexico at livestream.com

Daniel Moreno, Director de Animal Político compartió su experiencia como periodista y nos ayudo a pensar y a  definir los medios y las herramientas necesarias para difundir mejor nuestros mensajes y para lograr lo que queremos: impactar en la toma de decisiones para generar cambios que impliquen mejorar la condición de las mujeres y las niñas en el mundo. Su sesión fue de gran utilidad para ser más asertivas  como periodistas y blogueras e incrementar  la calidad e impacto de nuestro trabajo.

El taller concluyó con la participación de Claudia Calvin, Fundadora de Mujeres Construyendo. Ella abordó el análisis de la agenda de Género, Desarrollo y TIC en la actualidad. ¿De qué manera se entrecruzan estas agendas y qué impacto tienen en el desarrollo y empoderamiento de las mujeres? Habló también del Consenso de Santo Domingo.

 

cinumexico on livestream.com. Broadcast Live Free

 Aquí la parte final de las preguntas y respuestas de la sesión: http://livestre.am/4Ozi1


Si no pudieron participar presencialmente ni ver el Taller online, aquí están los vídeos para que lo hagan. Se los recomendamos muchísimo.  La conversación en Twitter giró en torno al Hashtag: #lasmujerescuentan  (cuentan porque somos la mitad de la población y cuentan, porque también contamos nuestras historias).
No olviden dejarnos sus comentarios, y sobre todo, no dejen de decirnos de qué manera estos contenidos les impartan y cómo visualizan -después de esto- su actividad como blogueras y periodistas.





Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

miércoles, 19 de marzo de 2014

¿De qué hablamos cuando decimos CSW58, Post-2015, Beijing+20? Taller de sensibilización para blogueras y periodistas.


ONU Mujeres y Mujeres Construyendo te invitan a un taller de sensibilización y capacitación sobre temas de derechos de las mujeres que hoy ocupan la agenda pública a nivel nacional e internacional.



¿De qué hablamos cuando hablamos de CSW58, Post-2015, Beijing+20?
Los países debaten sobre la agenda de desarrollo y la inclusión de mujeres y niñas. ¿Hasta dónde hemos avanzado? ¿Cómo seguimos?
Por casa, ¿cómo andamos?





El taller está dirigido a periodistas y blogueras y tendrá lugar el 28 de marzo, de 9 a 14 en la Ciudad de México.

A las personas registradas se les darán las coordenadas para participar. La sesión es gratuita y el Cupo Limitado.

Habrá transmisión on line.

Es necesario que seas bloguera o periodista para poder participar. Si no tienes blog aún, puedes registrarte en www.mujeresconstruyendo.com

28 de marzo, de 9 a 14 horas



Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

jueves, 13 de febrero de 2014

¡Felicidades a la 1a generación 2014 del Taller "Mi blog y yo"


¡Felicidades a la Primera generación 2014 del Taller de Introducción a los blogs "Mi blog y yo"!
Ya terminamos el Taller y ya tenemos una nueva generación de blogueras de Mujeres Construyendo. 
Ha sido un gusto convivir y participar con ustedes. 

Si te quedaste con ganas de participar en el Taller, regístrate y cuando sea el siguiente, te avisaremos. 
Nuevamente ¡Felicidades! 



Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

lunes, 13 de enero de 2014

¡Ya dimos banderazo de salida a "Mi blog y yo"

Como bien saben, empezamos este año con un regalo muy especial para las integrantes de nuestra comunidad: el Taller de Introducción a los blogs "Mi blog y yo"




Pues hoy dimos inicio.
Si te registraste, ya debes haber recibido nuestras comunicaciones. Revisa tus correos, tu muro  y ve al Grupo para hacer click en el enlace a través del cual podemos darte el ingreso. 
Si te quedaste con ganas de participar registrarte aquí y te avisaremos cuando se abra el siguiente Taller. 

¡No pierdas la oportunidad y regístrate ya


Es online, gratuito y dura 4 semanas, en las cuales te organizas y llevas a cabo el Taller a tu ritmo y tiempo. ¡Maravillas del internet! 


Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

domingo, 5 de enero de 2014

Temario del Taller de Introducción a los blogs "Mi blog y yo"


¿Cómo está estructurado el Taller?
El Taller tiene una duración de 4 semanas, a lo largo de las cuáles, podrás crear tu blog y definir aspectos básicos del mismo.
El contenido y la información para trabajar la encontrarás en las páginas de nuestro grupo.  A cada semana corresponde una página o boletín  con la información central del tema y ejercicios.
La parte más importante de este taller son, precisamente, los ejercicios. A través de ellos podrás ver tus propios avances y necesariamente, te permitirán hacer y hacerte preguntas.
Te recomendamos que revises los boletines en orden consecutivo y uno por semana. ¿Para qué? Para aprovechar al máximo el contenido de cada semana y aprender a través de los ejercicios que se presentan.
Otra sugerencia: visita los blogs de tus compañeras participantes del Taller, hazles comentarios, observa lo que hacen y si hay algo que te guste, díselo y apréndelo. En la blogósfera, aprendemos unas de otras también.
Vamos a responder preguntas esenciales tales como: ¿Qué es un blog? ¿Qué puedo hacer con un blog? ¿Yo puedo tener un blog propio? ¿Qué puedo decir o sobre qué lo puedo hacer? ¿Para qué me puede servir?
Temario:
Semana 1: La Blogósfera, ese extraño lugar
Semana 2: ¿Y ahora qué digo?
Semana 3: Un poco de protocolo digital y bloguero
Semana 4: ¿Cómo le cuento al mundo sobre mi blog?
Preguntas y dudas
Si tengo dudas o preguntas ¿qué hago?
Muy sencillo: usas las discusiones de nuestro grupo. Las discusiones están hechas para que las participantes del Grupo puedan poner sus dudas, comentar y al mismo tiempo ver las respuestas. Algunas de las dudas serán resueltas por las mismas participantes, que al desarrollar los ejercicios encontrarán las soluciones a lo que se preguntaban. Los miembros del equipo de Mujeres Construyendo responderán sus dudas. La revisión de las dudas se llevará a cabo los lunes, de tal forma que los martes puedan ver respuestas y comentarios a lo que ustedes pregunten.
¿Cuál es mi compromiso al formar parte de este Taller?
El principal compromiso que tienes al registrarte en este Grupo y comprometerte a participar es justamente ese: ¡Participar! Considerando que el Grupo es limitado y que hay personas que se quedan en lista de espera, es importante que quiénes se registren participen para aprovechar al máximo su presencia.
Algo importante en la blogósfera y en la convivencia bloguera es la retroalimentación y comentarios de otras blogueras. Es importante que interactúes y comentes, ello enriquecerá este Taller y sobre todo ¡te enriquecerá mucho a ti también!
Adelante y ¡manos a la obra!
¡Que disfrutes tu experiencia bloguera!
Regístrate para tomar el próximo Taller. Si te informan que ya está lleno, te avisaremos de la siguiente fecha.
Aquí el link para registrarte.
Contacto: info@mujeresconstruyendo.com
Mujeres Construyendo: construyendo un nuevo diálogo y empoderando a las mujeres a través de los blogs. (www.mujeresconstruyendo.com)

Comunidades en las que también participa Mujeres Construyendo