
Mucho se ha hablado últimamente del actuar de la Organización Mundial de la Salud durante la alerta de pandemia por la influenza, primero conocida como porcina, luego como humana y finalmente como Influenza A H1N1. Se dice que la OMS exageró en las medidas que se tomaron para prevenir el avance del virus mortal. Se dice que los laboratorios farmacéuticos presionaron para impulsar las investigaciones médicas y crear una vacuna. Y es cierto, los laboratorios no son hermanitas de la caridad y siempre tienen interés en hacer negocio. Pero también es cierto que la OMS emite recomendaciones y los gobiernos de los distintos países determinan si las acatan o no. Ese fue el caso de México, Francia, Alemania, Estados Unidos. ¿Los laboratorios son capaces de someter a los gobiernos del mundo? Sinceramente, no es así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario